Península del Sinaí: belleza, misterio, espiritualidad.
Publicado el 27 mayo 2011
Archivado en Pérez Rei | Comentarios desactivados en Península del Sinaí: belleza, misterio, espiritualidad.
En una ubicación geográfica que la hace necesariamente atractiva y fascinante -a caballo entre África y Asia, entre el Mar Rojo y el Mediterráneo- esta Península situada en territorio egipcio posee incontables atractivos que la hacen digna de ser visitada. Una experiencia inolvidable.
Un territorio con sabor a historia, a sacralidad, pero también con paisajes naturales esplendorosos y una abundante oferta en cuanto a turismo de aventura y curativo. Un espacio en el que confluye también la diversidad humana propia de un lugar de paso, un crisol de culturas.
Una serie de lugares merecen, quizá, una especial mención:
-El templo de Sirapit El Jadem , dedicado a da diosa Hator, y datado en la época faraónica.
-En convento de Santa Catalina. Data del Siglo IV y posee una Biblioteca y una colección de iconos cristianos realmente llamativa.
– Rash Mohamed. Esta zona es absolutamente espectacular, con una flora y una fauna muy específicas, abundancia de corales, manantiales de agua caliente , … Un paraiso.
-Sharm El Sheik. Zona conocidísima por ser lugar privilegiado para la práctica del buceo.
-Fortalezas como las de Zaro y Aris.
Mención aparte merece el Monte Sinaí, un paisaje único y mítico, el lugar en el que según la tradición Dios entregó a Moisés las Tablas de la Ley.
Entrada a la Tierra Prometida, paisaje que deja huella en el espíritu, lugar de acceso a lo inaccesible, misterio infinito. Sinaí.